Normas generales para las alianzas en Grepolis

Inicio Foros Juegos Grepolis Normas generales para las alianzas en Grepolis

Etiquetado: 

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #93
      kratosdes
      Moderador

      Para iniciar una alianza es necesario de una buena organización y para eso es necesario tener normas internas, las normas que les voy a compartir las use a el 2016, hoy abro este hilo compartiendo las normas planteadas por el jugador Gregor Bloodstone en el foro oficial de grepolis, al final de este post le comparto en enlace al tema original el cual fue cerrado el 2013.

      NORMAS DE LA ALIANZA

      1. DEL COMPORTAMIENTO DE LA ALIANZA Y SUS MIEMBROS​

      1.1) El idioma oficial en este foro es el español. El uso de otras lenguas solo está permitido para el uso exclusivo de citas conocidas. Cualquier tipo de cita, frase, refrán o dicho considerados inapropiados, podrán ser eliminados sin previo aviso.

      1.2) Los miembros de la Alianza deben respetar a los demás y ser educados en todo momento. No se permitirá ningún tipo de abusos, provocaciones, insultos o exaltaciones por parte de los miembros de esta Alianza contra otros jugadores en ninguna sección de este foro. Serán sancionados, según su gravedad, con un aviso o incluso con la expulsión de la Alianza. La gravedad de un insulto será evaluada por el Moderador del Foro.

      1.3) No están permitida cualquier conducta que pueda ser considerada políticamente extremistas, xenofóbica, terrorista, nazi o su fraseología en el foro. Tampoco están permitidos los comentarios o iconografías discriminatorios, intimidatorios o simplemente indeseables por condición sexual, sexo, ideología, religión o raza, etc., así como comentarios inapropiados o insultos sobre una cultura, zona geográfica o persona. El uso y/o difusión de este tipo de material puede dar lugar a la expulsión de la Alianza. En Grepolis participan todo tipo de jugadores, de todas las edades y condiciones, y es responsabilidad de toda la Alianza el proteger de estos comportamientos, principal y especialmente a aquellos menores de edad que desarrollan su actividad en la Alianza.

      1.4) No está permitido reprochar la gramática y/o la ortografía de los usuarios. En el caso de que esta no fuera comprensible, los Líderes se reservan el derecho a amonestar al jugador y eliminar o editar el post editado.

      1.5) Las imágenes en general y las utilizadas como avatar y firma están sujetas a las mismas reglas que el resto de contenidos del foro. En caso de que una imagen del foro, avatar o firma sea contraria a las reglas, los Líderes se reservan el derecho a amonestar al jugador.

      2. DE LA PARTICIPACIÓN EN LA ALIANZA (OBLIGACIONES)​

      2.1) Los miembros de la Alianza están obligados a ser activos. Esto es, participar en el Foro de la Alianza y colaborar en los apoyos solicitados, tanto en defensa como en ataque.

      2.2) No está permitido a ningún jugador el envío de mensajes a jugadores de fuera de la Alianza, salvo al Diplomático y los Líderes de la misma. El motivo se indica en «CONSEJOS DE AUTO PROTECCIÓN», pestaña «GUÍA» del Foro de la Alianza, punto 5.

      2.3) Los miembros de la Alianza que, por motivos diversos ajenos al juego, deban ausentarse del juego más de 72 horas seguidas (3 días), deberán activar el MODO VACACIONES de manera obligada, avisando previamente en en hilo correspondiente. Activando esta opción, las ciudades entran en un estado de inactividad donde no pueden ser atacadas ni conquistadas.

      3. DE LA PARTICIPACIÓN EN LA ALIANZA (DERECHOS)​

      3.1) Todo miembro de la Alianza tienen derecho a recibir todo tipo de apoyos, ofensivos y/o defensivos.

      3.2) Todo miembro de la Alianza tiene derecho a publicar en el foro y ser contestado.

      3.3) Todo miembro de la Alianza tiene derecho a la fundación y conquista de ciudades.

      3.4) Todo miembro de la Alianza tiene derecho al voto en caso de realizar encuestas y/o votaciones.

      3.5) Todo miembro de la Alianza tiene derecho a abandonar libremente la Alianza, si así lo considera oportuno.

      ******************************************************************************************
      ******************************************************************************************

      ANEXOS

      A) DE LOS CONFLICTOS ENTRE MIEMBROS: Cualquier conflicto entre dos o más miembros de una alianza debe ser solucionado entre ellos mismos, utilizando la razón, el debate y las palabras correctas. En caso de proseguir el enfrentamiento, se puede elevar una petición al Senado, que juzgará una solución justa en base a los argumentos ofrecidos. Las decisiones del Senado serán inapelables y deberán ser aceptadas por los litigantes.

      B) DE LAS PRIMERAS CONQUISTAS (ISLAS FORTÍN): Todos los miembros de la Aliazna deberán fundar su primera ciudad en la isla fortín, donde en el futuro se construirá una maravilla, y deben de convertir su ciudad en una base defensiva inexpugnable. En caso de que ya dispongan ciudad en esta isla o que ya no existan huecos libres, deberán hacer lo propio en la segunda isla fortín. Queda a disposición del Senado la posibilidad de establecer nuevas islas de fundación obligatoria de ciudades.

      C) DE LAS AMONESTACIONES: Aquellos miembros que no cumplan las normas anteriores pueden ser amonestados con faltas leves o graves. Si bien no suponen ningún «castigo» más allá de la propia amonestación, sí serán acumuladas y tenidas en cuenta para posibles expulsiones. La Alianza no tolerará comportamientos negativos reincidentes o incumplimientos continuados.

      D) DE LAS SANCIONES: El Senado puede sancionar y sancionará a aquellos miembros que hayan acumulado diversas amonestaciones, hayan infringido de forma muy grave las normas de la alianza o sean inactivos más de una semana sin aviso previo o motivo justificado. Las sanciones pueden variar en función de la gravedad de la falta, incluyendo la conquista de ciudades del infractor y su expulsión de la Alianza.

      E) DE LAS CIUDADES: Las ciudades fundadas y/o conquistadas pertenecen por derecho al jugador que las funda y/o conquista. Nunca y en ningún caso pertenecen a la Alianza. El jugador puede ceder y/o cambiar cualquier ciudad de su propiedad únicamente con los miembros de la Alianza, nunca con los aliados de la misma ni con sus enemigos. Si un jugador abandona el juego por cualquier motivo sin ceder previamente sus ciudades, el Senado distribuirá las mismas en función de las necesidades del momento.

      Estas normas surgen como respuesta a esta pregunta en el foro español de Grepolis. https://es.forum.grepolis.com/index.php?threads/normas-alianzas.28973/

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.